¿Qué es la hipoteca inversa?
¿Qué es la hipoteca inversa?
La hipoteca inversa es un contrato de préstamo garantizado suscrito por personas con edad igual o mayores de 65 años, que son propietarias de un inmueble y pretenden mejorar sus ingresos aprovechando la referida titularidad. La garantía hipotecaria recae sobre el inmueble cuya titularidad ostenta la persona con edad igual o mayor de 65 años con la peculiaridad de que no queda obligada a devolver las cantidades recibidas ni los intereses devengados puesto que el pago de la deuda queda aplazado hasta el momento en el que se produce su fallecimiento, siendo a partir de ahí, los herederos los únicos obligados a liquidar la deuda, teniendo en cuenta las condiciones pactadas en el contrato y sus propios intereses.
Llegado el momento, los herederos podrán optar entre las siguientes:
- Si disponen de suficiente dinero, pueden cancelar la deuda directamente.
- Si no disponen del dinero suficiente para pagar la deuda, pueden vender la propiedad y con el dinero obtenido cancelar la deuda.
- Pueden también suscribir una nueva hipoteca por el importe pendiente que amortizaran cada mes como una hipoteca convencional.
¿Cuáles son los requisitos exigidos legalmente para suscribir una hipoteca inversa?
1) Que el solicitante y los beneficiarios sean personas de edad igual o mayores de 65 años, o afectadas de dependencia o tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
2) Que el deudor disponga del importe del préstamo mediante disposiciones periódicas o únicas.
3) Que la deuda sólo sea exigible por el acreedor y la garantía ejecutable cuando fallezca el prestatario o, si así se estipula en el contrato, cuando fallezca el último de los beneficiarios.
4) Que la vivienda hipotecada haya sido tasada y asegurada contra daños de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable.
¿Cuáles son las ventajas de la hipoteca inversa?
- El propietario dispone del uso y disfrute de la vivienda permaneciendo en ella.
- El propietario conserva la titularidad del inmueble y puede alquilarlo si no va a ocuparlo.
- El propietario no entrega ninguna cantidad inicial en el momento en el que formaliza la hipoteca.
- El propietario obtiene un beneficio fiscal, ya que las cantidades recibidas mensualmente o en pago único, están exentas de tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.
¿Dónde puede suscribirse la hipoteca inversa?
Las hipotecas inversas sólo pueden ser concedidas por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito y por entidades aseguradoras autorizadas a operar en España. Estas entidades vienen obligadas a actuar con transparencia y deben suministrar al cliente una información amplia del producto, valorar la situación económica del cliente y advertir sobre los posibles riesgos económicos que puedan derivarse con la contratación de dicho producto.